top of page

Jocsan Durán, cantautor dominicano, lanza su nuevo LP “HUMILDE”

  • Foto del escritor: Xochilt Diaz
    Xochilt Diaz
  • 2 jul
  • 8 Min. de lectura

Actualizado: 3 jul





Por Xóchilt Díaz/EL INFORMADOR DEL VALLE

Foto por Xóchilt Díaz








Este artículo cuenta con el apoyo y es posible gracias a Coachella Valley Journalism Foundation. www.cvjg.org





Enrevista a Jocsan Durán por Por Xóchitl Díaz de EL INFORMADOR DEL VALLE



Una obra muy honesta, súper emocional y muy personal.


Este EP fue grabado entre México, República Dominicana, Estados Unidos, y parte en Tijuana de la mano del productor Ricardo Merino, productor de Adriana Ríos. Es un proyecto que funciona como una carta abierta al alma del artista, tocando temas como el amor, gratitud, superación y la conciencia social.


“HUMILDE me representa totalmente” comparte Jocsan.


“Cada canción es un pedazo de mí, escrita desde diferentes formas de expresión. Es como si fuera mi diario de los últimos años: una etapa de crecimiento profundo, emocional y artístico. Es una manera de decir: aquí estoy, sigo de pie, y lo hago con humildad”.



Jocsan coméntanos un poco de este álbum?


Es un honor estar aquí, siempre estar presente en estos momentos y conocer a personas nuevas y poder regalar un poco de mí, así que es un honor, gracias por recibirme y aquí estamos. Este álbum literalmente me representa a mí como ser humano, es un pedazo de mí y no tan solo eso, es un pedazo de México también, porque yo llegué a grabar a donde se hace esta música, donde nace esta música y para mí ha sido una experiencia increíble. O sea, el nombre lo dice todo, Humilde. Es un EP de total salud mental, lucha, esfuerzo, de no rendirse de una manera correcta, de algo que siga un paso, de que no tan solo me sigan como artista, sino como ser humano.


¿Cuál es el mensaje central que tú le estás dando a este proyecto?


El mensaje es literalmente que, en todo sentido de la palabra, en cada palabra que existe en el mundo, la palabra humildad acaba en ella. En el respeto, en el amor, en la forma de expresarte, en todo. Con respeto y humildad siempre el mensaje será recibido de la mejor manera. De que no importa de dónde vengamos, que la música es para todos, de que para mí es un orgullo representar a México como artista regional mexicano y eso es luchar, mantener la lucha y mantener la fe y que se sepa de que hay alguien más en el mundo que quiere representarlos.


También me gustaría que compartieras un consejo a estos artistas latinos que quieran romper barreras como tú dices, y encontrar su propia voz en un género fusionado, así como tú lo estás haciendo.


Primero que nada, tienen que estudiar, tienen que venir con mucho respeto, tienen que conocer. Un ejemplo, yo te diría a ti, yo tengo mil cosas, mil cosas o un millón casi de cosas que contarte de México, de Sudamérica en general, y las personas con las que comparto día a día. Hay que estudiar mucho y entender de dónde viene, por qué existe, y por qué ha durado tanto, y ha podido escalar tan lejos la música regional mexicana.


¿Cuál es el mensaje que le das a tus fans y a toda la comunidad en general que te escucha también?


Que esto es mucho más grande, que simplemente este país es mío o es tuyo. Esto es más grande, esto es humanidad, falta de humanidad. De que aquí, con todo respeto, hemos logrado tanto juntos no por separado. Que hay muchas cosas que funcionan hoy en día porque existimos nosotros, con todo respeto a toda otra étnica que exista, pero nosotros hemos luchado tanto y hemos trabajado tanto como seres humanos, porque no tan solo venimos aquí a... ¿a qué te digo? a hacer dinero. Es porque queremos una vida mejor, porque vivimos situaciones difíciles en otros países. No es porque venimos aquí simplemente por gusto o vacaciones y que hay muchos problemas más grandes que nosotros los emigrantes. Nosotros estamos dispuestos a trabajar callados, por lo mínimo, para poder sobrevivir en un país que no es nuestro porque el que sabe la historia sabe, ¿verdad? y al final, yo como dominicano y como hispano, yo estoy aquí para mi gente. Yo igual soy inmigrante, yo igual llegué a este país de la misma manera y yo celebro cada logro que nosotros tenemos, cada cosa que logramos en este mundo. Cuando rompemos barreras con la música, cuando rompemos barreras con negocios y todo lo que podemos lograr. Y al final, más que nada, es que tenemos que unirnos más. Los hispanos tenemos que unirnos más, porque nosotros somos demasiado y hacemos demasiado, y hemos logrado tanto. ¿Entiendes? Y simplemente hay que hacer a la gente entender basado en el amor y humildad, hay que hacer entender.


kids

¿Cuáles son esas canciones que conforman este álbum?


Bueno, la primera es Humilde, es una canción donde yo pasé un momento bien difícil en mi vida y luego fui como que separándome de lo difícil y de lo negativo a lo positivo y como que ya dejé el mundo atrás y me dediqué a la música.


Luces es una canción que se trata de mi mamá y las mujeres... Mi equipo completo es de mujeres, ¿ok? ¡Guau! ¿Entiendes? Es la importancia que tiene la mujer, pero más que nada, obviamente mi madre de que es una mujer que ha luchado y todo el tiempo ha luchado igual como una mujer inmigrante en este país. Se nos ha echado para adelante y me ha empujado a mí a ser el mejor padre, el mejor esposo, el mejor hijo, lo que me toque ser en esta vida. Y la canción Luces se trata de que cuando lo van a ti, no significa que tienes que crear odio, sino que tienes que crear amor dentro de eso, que en algún momento te van a seguir, tú lo que tienes que es seguir cambiando.


Perdón a mi mamá, que es una canción igual. Mi mamá desde pequeña me decía, no tomes nada tan personal. Y yo... Perdón a mi mamá es como decirle yo que perdón a mi mamá por una vez más yo tener que desahogarme a esas personas que me dieron, ¿verdad?


Lo que nunca pasó, es una historia de amor. El video va a salir ahora pronto, ya va a salir el video de esta canción, una de mis canciones favoritas. Es una canción de amor, de algo que nunca pasó, de algo que yo de niño me imaginé con una chica, algo que nunca pasó realmente, pero me lo viví dentro de tantas historias que conozco, de tantas personas que vivieron algo similar y creé esta hermosa canción.



Presentación en vivo desde Tijuana

Bachata rosa, que es una canción icónica de mi país, el Maestro Juan Luis Guerra, que la canté en regional, me encantó, es una de mis canciones favoritas.


Conversación con la luna, es una canción que literalmente es eso, una conversación que tuve, realmente fue con Dios, pero para no entrar en el tema religioso dentro de la canción, lo hice como hacia la luna, salvándome hacia la luna y la respuesta que me daría. Estos son mis tipos de canciones, así que yo me enfoco en que estas canciones tengan peso y que duren para siempre, son para mí los icónicos que existen en mi vida.


Ritmo dominicano, mexicano, y que está creando... Ese toque caribeño. Eso está muy de moda ahorita con todos los artistas, y qué bueno que están llevando el ritmo pasado con el actual, y están combinando eso. Y también me da gusto que esté rodeado de mujeres que tienen fuerza, que te inspiren en tus letras. Eso creo que también es muy bonito, porque ahora en día también las mujeres tienen mucha fuerza en el medio. Y qué bueno que estés trabajando con ellas. Bendito serás entre todas las mujeres. Gracias a Dios.


¿Cómo le digo? Simplemente yo quiero ser un puente y parte de la historia de México. O sea, México ha tenido unos grandes artistas y todavía los escucho, aunque estén vivos o no, todavía los escucho, los pongo en vivo, y es increíble el sentimiento que siento. Me paran los pelos cada vez que los veo. Entonces, lo mismo. Así que eso es lo que quiero ser, un puente, de que no nos salgamos de regional, mantengámonos en él y traigamos los colores para él también.


¿Qué proyectos tienes con artistas, como tú mencionas, que quieras hacer alguna colaboración? ¿Cómo te ves tú en un futuro?


Tengo varios, ahora mismo estamos trabajando en eso, de que buscando el artista perfecto que quepa mucho y de esa persona que le toque hacer esta canción conmigo, que mezclemos como nadie en la vida, que se vea natural, como que puede seguir haciendo. No como que diga, como que no funcionó, sino que diga, ok, sí, esto sí. Así que hay varias opciones. Ahora mismo estamos trabajando y buscando la forma para que todo se dé.


¿Cómo te pueden buscarte en tu plataforma sociales para aquellos que quieran escuchar tus canciones de HUMILDE?


Bueno, en las plataformas digitales me buscan como Jocsan Duran, en TikTok @JocsanduranMusic, y en Instagram. Igual pueden seguir todo a mí, igual en YouTube, en mi comunidad, ahí ven, subo fotos, subo videos, todo lo que está pasando con JOCSAN DURAN, ahí lo tienen y pueden verlo todo.


Bueno, así que ya van a tener más de ti, espero que sigan tus éxitos en tu carrera y adelante, como dices tú, con esta bonita fusión que has hecho y con tu álbum de Humilde, así que mucha felicidad para ti. Para mí es un honor, porque mi gente de Sudamérica son personas muy humildes, y personas muy lindas de corazón y bien de su cultura, que es la humildad y el amor y la comida, todo. Entonces para mí es un honor poder representarlos, para mí es un honor poder sacar cabeza por ustedes y seguir juntos agarrados de manos, porque unidos somos más fuertes.


Para mi gente de EL INFORMADOR DEL VALLE y El Parrandero Elegante VIP, gracias por su apoyo y recibirme, soy JOCSAN DURANNNNN …. y estoy aquí para ustedes para darles lo mejor de lo mejor, así que espero verlos pronto, espero que ya escalemos más alto para yo poder cantarle en vivo un día y que compartan conmigo las emociones que vivo yo todos los días.


Jocsan Duran nacido en República Dominicana, emergió en la escena musical. Su crianza, dividida entre la República Dominicana y Orlando, FL, impregnó su sonido con una esencia multicultural. A pesar de seguir una carrera como barbero, la música permaneció como su pasión inquebrantable. En 2020 comenzó a hacer música urbana. En 2022 hace la transición al género regional mexicano con su sencillo “Subiendo Desde Cero”, marcando el inicio de su viaje musical. Determinado a desafiar convenciones, Jocsan incursionó en el género, fusionándolo con otros ritmos y salpicando las letras con jerga dominicana. En 2023, su talento excepcional le valió nominaciones como “Mejor Artista Nuevo” y “Video del Año” por “Conversación con La Luna”, dirigido por Wayne Liriano, en los Premios Video Clip Awards. El cantautor terminó el año lanzando “El Emblema”, un corrido freestyle que llamó la atención de la industria musical y rápidamente se convirtió en una de las canciones favoritas de sus fanáticos. El cantautor se inspira en artistas como Juan Gabriel como su influencia primordial, José José, Vicente Fernández, Juan Luis Guerra. En enero del 2025 Jocsan participó en el NAMM show, un evento clave en la industria donde se presentan los más innovadores instrumentos y equipos musicales, que se lleva a cabo año con año en Anaheim, CA. En esta ocasión, Jocsan se presentó como embajador de SAM Audio®, una empresa mexicana especializada en sistemas de monitoreo in-ear de alta calidad.




Comments


bottom of page