top of page

Julio César Chávez Jr. entre ls cuerdas: Pierde pelea y enfrenta deportación

  • Foto del escritor: EL INFORMADOR DEL VALLE
    EL INFORMADOR DEL VALLE
  • 3 jul
  • 2 Min. de lectura

El boxeador mexicano fue arrestado por ICE días después de caer ante Jake Paul; lo acusan de fraude migratorio y vínculos con crimen organizado


Julio César Chávez Jr., hijo del ícono del boxeo mexicano, enfrenta uno de los capítulos más delicados de su vida personal y profesional. Apenas el pasado 28 de junio, cayó por decisión unánime ante el youtuber y boxeador Jake Paul en Anaheim, California, en una pelea pactada a 10 asaltos en peso crucero. Las tarjetas de los jueces fueron contundentes: 99–91, 98–92 y 97–93, todas a favor del estadounidense.


Cuatro días después, el 2 de julio, fue detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, Los Ángeles. Según reportes oficiales, el pugilista ingresó a Estados Unidos con una visa de turista tipo B2 en agosto de 2023, la cual expiró en febrero de 2024. Posteriormente, en abril, solicitó la residencia permanente alegando matrimonio con una ciudadana estadounidense. Las autoridades migratorias aseguran que la solicitud se basó en declaraciones falsas, por lo que fue considerado “una amenaza para la seguridad pública” y quedó sujeto a un proceso de deportación acelerada.



La situación legal de Chávez Jr. se agrava con una orden de aprehensión emitida en México desde marzo de 2023, en la que se le acusa de presuntos vínculos con el crimen organizado y de participar en operaciones relacionadas con tráfico de armas, municiones y explosivos. Además, informes de inteligencia de Estados Unidos señalan presuntas conexiones del boxeador y de su esposa con el Cártel de Sinaloa, aunque dichas acusaciones no han sido formalizadas en una corte.


El historial del excampeón mundial también incluye un arresto en enero de 2024 en California, por posesión de un arma de fuego ilegal, específicamente un rifle de cañón corto conocido como “ghost gun”. En ese caso, su defensa alega que se encuentra bajo un programa de desvío judicial por razones de salud mental, lo que podría permitirle resolver el proceso sin condena formal.


Su abogado, Michael A. Goldstein, ha declarado que Chávez Jr. no representa una amenaza y calificó el arresto como una medida “intimidatoria” contra la comunidad latina. No obstante, ICE mantiene la intención de proceder con la deportación inmediata bajo los lineamientos del programa de “expedited removal”, que no requiere audiencia ante un juez de inmigración.


La detención ocurre en un clima político marcado por políticas migratorias más estrictas y un enfoque especial en individuos con antecedentes criminales o presuntos nexos con organizaciones delictivas. Mientras se define su futuro legal, Chávez Jr. permanece bajo custodia federal, enfrentando un posible regreso a México y nuevos cargos en su país de origen.



Comments


bottom of page