Protesta pacífica en Indio exige dignidad, respeto y legalización para las familias inmigrantes
- EL INFORMADOR DEL VALLE
- 12 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 jun
Indio, CA
El pasado domingo 8 de junio de 2025, el Comité Latino organizó una protesta pacífica frente a las oficinas de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en la ciudad de Indio. Decenas de residentes del Valle de Coachella se reunieron para exigir dignidad, respeto y un camino hacia la legalización para las familias inmigrantes.
Entre los oradores destacados estuvo José Garduño, quien proclamó con fuerza: “¡Ahora nos pertenece la dignidad y el respeto, sobre todo la legalización para las familias unidas, no divididas! Porque sí se puede, el pueblo unido jamás será vencido y el pueblo callado nunca será escuchado”.
Óscar Ortiz también tomó la palabra, recordando que “nuestra gente ha construido este hermoso Valle de Coachella”. Ortiz subrayó que por décadas han vivido injusticias y llamó a la preparación legal y educativa frente a posibles arrestos por parte de ICE. Agradeció especialmente a las organizaciones que brindan apoyo a las familias indocumentadas.
Adam Enríquez Rodríguez, residente de Indio, compartió que su motivación para unirse al movimiento proviene de su familia: “Ellos llegaron aquí al Valle de Coachella a trabajar. Me siento orgullosamente mexicano, y responsable de seguir su lucha”.
Desde Palm Desert, Karina habló en representación de quienes, por miedo, no pudieron estar presentes: “Le pido a ICE que no nos persiga más, que nos dejen vivir en paz. Este mensaje también es por mi madre, quien vino sin nada y me lo dio todo”.

Durante la jornada, se compartió un comunicado del Departamento de Policía de Indio, en el cual se reafirma su compromiso con la seguridad y el respeto de todos los residentes, sin importar su estatus migratorio. En él se subraya que el Departamento no colabora con la aplicación de leyes federales de inmigración, excepto en casos de delitos graves como violencia, trata de personas o terrorismo, siempre dentro del marco legal de California.
“La prioridad del Departamento es proteger y servir con profesionalismo, justicia y respeto, fomentando la confianza y la inclusión en toda nuestra comunidad”, se destacó en el mensaje oficial.
El evento cerró con cantos, aplausos y el compromiso renovado de seguir luchando por una reforma migratoria justa que mantenga unidas a las familias y reconozca la dignidad de todas las personas que llaman hogar al Valle de Coachella.
Comments