Cumbre de Filantropía: Puntos en Común para el Bien Común
- EL INFORMADOR DEL VALLE
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 1 día
Riverside
La Cumbre de Políticas y Filantropía de la Inland Empire Community Foundation (IECF) 2025 se llevó a cabo en la Ciudad de Riverside en el Riverside Convention Center, los días 6 y 7 de agosto, reuniendo a líderes comunitarios, responsables de políticas, organizaciones sin fines de lucro y filántropos, con el objetivo de fomentar conversaciones reales y encontrar soluciones duraderas para la región del Inland Empire.
El evento, que alcanzó su capacidad máxima, contó con la participación de Angela Glover Blackwell, fundadora en residencia de PolicyLink y una de las voces más importantes en temas de equidad racial y económica en Estados Unidos, quien ofreció el discurso principal y motivó a los asistentes a pensar en acciones concretas que generen un impacto real. Sobre la región, Blackwell comentó: “En cuanto a puntos de vista políticos en esta área, creo que realmente han preparado al Inland Empire para ser un modelo y desarrollar algunas herramientas sobre cómo vivir juntos para que todos puedan prosperar. Creo que el Inland Empire tiene un gran potencial en ese sentido.”

Durante dos días, los asistentes exploraron cómo superar divisiones y construir comunidades más fuertes y conectadas, compartiendo ideas para avanzar desde la reflexión hacia la acción. Michelle Decker, presidenta y directora ejecutiva de IECF; Jesse Melgar, vicepresidente de la junta directiva; y Sabrina Cervantes, senadora estatal de California, dieron la bienvenida al evento, que fue presentado por patrocinadores como la Fundación Gates, Randall & Janell Lewis/Lewis Group of Companies, US Bank y Wingate Foundation.
Una de las actividades destacadas fue la sesión interactiva liderada por la Dra. Paulette Hinds, reconocida líder filantrópica y defensora comunitaria, junto con Armando Carmona, director del Journalism Hub+Fund. En esta dinámica, los asistentes trabajaron en grupos pequeños para reescribir la narrativa colectiva del Inland Empire hacia 2030, buscando activar la imaginación, afirmar el sentido de pertenencia y conectar las experiencias vividas con el marco de condiciones vitales para la región.

El Inland Empire Journalism Hub se enorgullece de colaborar con una red diversa de socios dedicados a fomentar un periodismo dinámico y comunitario en la región. Esta red incluye organizaciones de noticias locales con fuerte arraigo en sus comunidades, medios independientes comprometidos con la difusión de voces subrepresentadas y periodistas comunitarios que informan incansablemente sobre temas locales.
Este trabajo apoya innovaciones en noticias locales y modelos sostenibles para la difusión de información cívica, una labor fundamental para combatir la desinformación, que puede propagarse fácilmente.
En el Inland Empire existen más de 230 medios de comunicación, de los cuales casi 125 son estaciones de radio, conformando una red muy robusta en las áreas de San Bernardino, Riverside y el Valle de Coachella/Palm Springs.
Armando Carmona resaltó la importancia de esta colaboración para cubrir temas esenciales como necesidades básicas, salud y seguridad, destacando el papel de los medios en la región.
La Cumbre IECF 2025 reafirma el compromiso de construir un Inland Empire más justo, próspero y unido a través del diálogo, la colaboración y la innovación en políticas y filantropía.
Comentários