Autoridades refuerzan la prevención contra el mosquito en el Valle de Coachella: “Protégete y protege a tu familia”
- Xochilt Diaz
- hace 8 horas
- 2 Min. de lectura

Por Xóchilt Díaz
EL INFORMADOR DEL VALLE
Este artículo cuenta con el apoyo y es posible gracias a Coachella Valley Journalism Foundation.
Valle de Coachella
Con la llegada de las altas temperaturas, el Coachella Valley Mosquito and Vector Control District intensifica sus esfuerzos de prevención y educación en las comunidades latinas ante la presencia del mosquito Aedes aegypti, conocido por transmitir virus como el dengue, el Zika y el chikungunya.
Durante una entrevista con El Informador del Valle, Fernando Gutiérrez, representante del distrito, explicó que su equipo ha estado presente en diferentes eventos comunitarios, parques y ferias de recursos, llevando información y materiales educativos directamente a las familias del valle.
“Estamos llegando a los lugares donde la gente se reúne, colaborando con diferentes agencias y organizaciones locales. Nuestro objetivo es que todos conozcan cómo prevenir la reproducción del mosquito y cómo protegerse en casa o en cualquier lugar”, destacó Fernando.

El distrito distribuye folletos impresos y materiales digitales sobre el mosquito Aedes aegypti, el programa de prevención de mosquitos y la hormiga de fuego. Además, a través del sitio web www.cvmosquito.org, la comunidad puede consultar un mapa interactivo que muestra la actividad del virus en tiempo real en diferentes zonas del Valle de Coachella.
“Si existe actividad de virus en su área, la página le mostrará esa información pública y actualizada. Así podrá tomar medidas preventivas, como usar repelente, revisar los mosquiteros y eliminar el agua estancada”, explicó Fernando.
Las recientes detecciones de mosquitos infectados se han registrado principalmente en el este del Valle de Coachella, especialmente en Mecca, Cathedral City y Palm Springs, donde el distrito ha reforzado las inspecciones y tratamientos para controlar la propagación.

Las autoridades recalcan que la prevención del mosquito es una tarea compartida entre las agencias y los residentes. “Todos tenemos un papel importante. Si eliminamos el agua estancada alrededor de nuestros hogares, reducimos los criaderos del mosquito. Recuerden: sin agua estancada, no hay mosquitos”, subrayó Fernando.
El distrito recomienda el uso de repelentes aprobados por la EPA, que contengan alguno de los siguientes ingredientes activos: DEET, Picaridin, IR-3535 o aceite de eucalipto limón, disponibles en la mayoría de farmacias del país.
El llamado es claro: “Protégete y protege a tu familia”. El mosquito Aedes aegypti puede estar presente todo el año en el Valle de Coachella, por lo que mantener las medidas de prevención es esencial para cuidar la salud de toda la comunidad.
Para más información, visite www.cvmosquito.org o siga las redes sociales del Coachella Valley Mosquito and Vector Control District.
Comentarios