top of page

Bad Bunny: Redefiniendo la narrativa latina en tiempos de crisis

  • Foto del escritor: Alma Contreras
    Alma Contreras
  • hace 9 horas
  • 2 Min. de lectura

ree

ree

Por Alma Contreras

California




Mientras los latinos enfrentan una creciente discriminación, incluso ciudadanos en la mira de agentes enmascarados y deportaciones, la superestrella puertorriqueña Bad Bunny se ha convertido en una voz de resistencia cultural a través de su música y su orgullo por la identidad puertorriqueña, ha enaltecido a su isla y a su comunidad, inspirando y beneficiando la economía de la isla durante una reciente residencia de 30 días allí.


Preocupado por ser blanco de ataques de ICE, abandonó Estados Unidos en su última gira mundial; sin embargo, el próximo año se presentará en el escenario estadounidense más importante: el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl, y ha retado al público a “aprender español para entonces”.


Mientras otros artistas latinos como Peso Pluma, Becky G, Don Omar, Iván Cornejo y Nezza apoyan las causas de los inmigrantes, Bad Bunny es considerado por muchos como la estrella musical más grande del mundo, con una plataforma global, lo que lo convierte en una figura con un enorme éxito en este momento.



Los artistas latinos han tenido éxito en los EE. UU. durante aproximadamente un siglo, y durante los años 80 y 90, se observó el fenómeno llamado crossover, que es una forma en que los artistas latinos tienen una manera de tener éxito, grabando en inglés y, por lo tanto, se observó a un montón de artistas que tenían discos bilingües o en inglés, eso obviamente ya no es necesario, pero Bad Bunny no es el primer ni el único artista en grabar solo en español, además tiene la capacidad de comunicarse como artista con una audiencia, sin tanta intermediación.


ree

Bad Bunny está aprovechando el momento, todas estas predicciones de que los latinos en EE. UU. finalmente se convertirán en un número poderoso, también, esta noción de que Puerto Rico siempre será parte del panorama cultural.


La afirmación de Bad Bunny, “lo voy a hacer todo en español” al mismo tiempo que, el estado tiene una campaña de expulsión de latinos del país que le ha dado a la gente la licencia de, no esperar al medio tiempo para empezar a escribir quejas a la FCC sino empezar sus quejas.


La gente está firmando para, conseguir que el Super Bowl, la NFL diga que lo saquen del escenario hay mucha resistencia, en algunas partes del país.


Los artistas que actúan en el Super Bowl no reciben pago, este no es un concierto pagado para ellos, pero es realmente una oportunidad publicitaria, Bad Bunny va a hacer un anuncio importante en el Super Bowl en febrero.


A Bad Bunny se le puede identificar como un defensor de la identidad y nacionalidad puertorriqueña, cuando fue a SNL y dijo: “Bueno, chicos, voy a hablar en español, voy a cantar en español”, y tienen cuatro meses para aprender español.


Internet ahora mismo, TikTok e Instagram están llenos de videos de gente burlándose de eso, y de chicos blancos que intentan cantar en español, algunas personas expresan su odio en las redes sociales.


American Community Media (ACoM) como anfitrión y organizador de la sesión informativa www.americancommunitymedia.org.



Comentarios


bottom of page