CSUSB impulsa casi $1,000 millones a la economía del Inland Empire, revela nuevo informe
- EL INFORMADOR DEL VALLE

- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
Palm Desert
La Universidad Estatal de California, San Bernardino (CSUSB) continúa consolidándose como uno de los pilares económicos más importantes del Inland Empire, generando cerca de $1,000 millones en actividad económica y respaldando 9,100 empleos, según un nuevo informe de la Universidad Estatal de California divulgado el 18 de noviembre.
El análisis, parte del reporte “Moving California Forward: The Economic Power of the CSU”, evalúa el impacto económico durante los últimos cinco años, demostrando el retorno significativo que ofrece la educación pública superior tanto para el sur de California como para todo el estado.
Un motor regional de empleo y crecimiento
De acuerdo con el estudio, CSUSB aporta $406.5 millones en salarios regionales y $76.7 millones en ingresos fiscales estatales y locales, fortaleciendo directamente a las comunidades de los condados de San Bernardino y Riverside.
“CSUSB se ve a sí misma como una institución ancla en el Inland Empire”, afirmó el presidente de la universidad, Tomás D. Morales. “Este reporte confirma lo que siempre hemos dicho: estamos cumpliendo con las comunidades a las que servimos. Nuestro profesorado y personal son el motor detrás de estos logros”.
Un retorno de inversión extraordinario
Por cada $1 dólar que el estado invierte en CSUSB, se generan $10.06 en actividad industrial a nivel estatal. Al considerar las ganancias de sus egresados —muchos de los cuales permanecen en la región—, ese impacto se multiplica a $50.81, demostrando el valor económico de un título universitario impartido en esta institución.
En total, los alumni de CSUSB generan $3.7 mil millones en ingresos anuales, apoyan 22,000 empleos y producen $4.7 mil millones en actividad económica en California.

Liderazgo en campos emergentes
El impacto de CSUSB se fortalece a través de su liderazgo en áreas de alta demanda como ciberseguridad, inteligencia artificial y emprendimiento, donde es reconocido a nivel nacional. La universidad afirma que estos programas posicionan al Inland Empire de manera competitiva y preparan a estudiantes para carreras de largo plazo en industrias de rápido crecimiento.
Impacto del sistema CSU en todo el estado
El informe también sitúa el papel del sistema CSU en su conjunto: los 22 campus generan un retorno de $7.69 por cada dólar invertido, cifra que aumenta a $35.53 al incluir las ganancias de sus egresados.
Durante el ciclo académico 2023-2024, la CSU aportó $31.6 mil millones en impacto económico y $2.3 mil millones en ingresos fiscales, además de apoyar 210,800 empleos y contribuir $13.5 mil millones en ingresos laborales en toda California.
La canciller de la CSU, Mildred García, destacó que el sistema universitario no debe verse como un gasto, sino como una inversión con beneficios claros y medibles.
“Los recursos confiados a la CSU deben considerarse una inversión con un retorno poderoso y tangible”, señaló García. “Nuestro impacto no solo se mide en dólares, empleos o actividad industrial, sino también en las vidas transformadas, en la investigación que impulsamos y en los beneficios que nuestras universidades aportan a las comunidades de California y más allá”.

















Comentarios