Editor Latino del Año 2025
- Por Kirk Whisler
- hace 23 horas
- 2 Min. de lectura

San Diego
Por Kirk Whisler
La Convención 2025 de la National Association of Hispanic Publications (NAHP) transmitió un mensaje contundente: los medios latinos están creciendo, unidos y más influyentes que nunca. Celebrada del 12 al 14 de noviembre en la Universidad de San Diego, la convención anunció casi $2 millones en nuevas subvenciones, fortaleció alianzas interindustriales y estableció la base para oportunidades sin precedentes para los editores hispanos y sus socios mediáticos a nivel nacional. La NAHP ha experimentado una expansión extraordinaria, con un crecimiento del 71% en membresía desde 2022—representando ahora 771 medios impresos y digitales. Este crecimiento refleja el renovado enfoque de la asociación en empoderar a sus miembros como creadores de contenido latino multiplataforma, y no solo como editores tradicionales.
Celebrando la Excelencia: Los Premios José Martí
Los Premios José Martí de este año registraron un aumento del 18% en las postulaciones, con un fuerte crecimiento en las categorías digitales—una muestra de la innovación y evolución en los medios latinos. Aspectos destacados incluyen:
Editora Latina del Año: Hilda Gurdián, CEO, La Noticia (Carolina del Norte)
Editor Latino del Año: Héctor Felix Sr., Editor, EL INFORMADOR DEL VALLE
Su liderazgo refleja el talento, la resiliencia y la creatividad que impulsan el periodismo latino hacia adelante. La Convención 2025 de NAHP dejó algo muy claro: este es el momento de invertir y colaborar con los medios latinos.
Para los editores hispanos, unirse a NAHP significa acceso a:
Alianzas nacionales y oportunidades de subvenciones
Capacitación, defensa y apoyo en la transformación digital
Una red unificada que fortalece su voz y alcance
Para agencias y marcas, NAHP ofrece:
Acceso directo a medios latinos confiables y arraigados en la comunidad
Alcance nacional escalable con autenticidad cultural
Alianzas basadas en transparencia, responsabilidad e impacto comunitario
El futuro de los medios latinos es prometedor—y NAHP está liderando el camino.


























Comentarios