top of page

La Cumbre Legislativa de la NAHP 2025

  • Foto del escritor: EL INFORMADOR DEL VALLE
    EL INFORMADOR DEL VALLE
  • 8 may
  • 2 Min. de lectura


logo

Capitol Hill


La cumbre legislativa de la NAHP (National Association of Hispanic Publications) se llevó a cabo en el Rayburn House Office Building de la Casa de Representantes de Estados Unidos en la ciudad de Washington D.C los últimos días del mes abril con colaboración de Solidarity Strategies.


reunion
National Association of Hispanic Publications “Legislative Summit 2025”

Durante el evento, se destacó la gran influencia que ejercen los medios de comunicación latinos en la sociedad de Estados Unidos. Álvaro Gurdián, presidente de la National Association of Hispanic Publications (NAHP), enfatizó el rol crucial que cumple la prensa hispana al llevar información a las comunidades más vulnerables mediante una narrativa ciudadana y educativa.


En el trascurso de la cumbre 2025, se realizaron paneles de discusión que contaron con la participación de la directiva, los miembros y patrocinadores de la asociación. Además, varios legisladores hispanos y una congresista judía ofrecieron presentaciones tanto en inglés como en español.





En dicha cumbre periodistas hispanos fueron visitados por la demócrata de New Jersey Nellie Pou, demócrata de New Jersey Rob Menendez, republicano de Arizona Juan Ciscomani, demócrata de Florida Sheila Cherfilus-McCormick, demócrata de Florida Debbie Wasserman Schultz, demócrata de Washington Emily Randall, republicano de Texas Tony Gonzales, republicana de Florida Anna Paulina Luna y el demócrata de California Pete Aguilar del Condado de San Bernardino y parte oeste del condado de Riverside “Inland Empire” a quien Hector Félix del periódico EL INFORMADOR DEL VALLE tuvo la oportunidad de hacerle una importante pregunta ¿Qué estrategias esta implementando el Caucus Demócrata para aumentar la participación cívica y electoral entre los hispanos, especialmente en áreas con tasas de participación históricamente bajas? A lo que el respondió “Todos debemos prestar atención, participar, votar y estar activos en nuestra comunidad, como miramos al 2026 no podemos tener el voto latino por sentado. Para más información sobre el Distrito 33 visita www.aguilar.house.gov.



En el marco del encuentro, alrededor de 30 editores hispanos de la Nación aprovecharon la oportunidad para visitar la Casa Blanca y mantener reuniones con funcionarios de la administración actual. La finalidad fue generar espacios de diálogo que valoren el trabajo de los medios hispanos en Estados Unidos, país que ya ocupa el segundo lugar en el mundo con mayor número de hablantes de español.




Comentarios


bottom of page