Votantes de California priorizan vivienda, salud y economía para elecciones de 2026
- EL INFORMADOR DEL VALLE
- hace 1 día
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 20 horas
California
Una serie de encuestas recientes realizadas por la firma Evitarus entre el 28 de agosto y el 16 de septiembre de 2025 revelan un panorama claro sobre las preocupaciones, prioridades y preferencias de los votantes en California, de cara a las elecciones para gobernador que se celebrarán en noviembre de 2026. Los estudios, realizados en inglés y español a través de entrevistas en línea y telefónicas, incluyeron tanto a votantes del Inland Empire como a la comunidad latina y al electorado general del estado.

Alta intención de participación y descontento generalizado
El 91% de los encuestados afirmó que definitivamente participará en las próximas elecciones, reflejando un alto nivel de interés político. Sin embargo, los resultados también evidencian un descontento general con la dirección del país y del estado: solo el 39% considera que Estados Unidos va en la dirección correcta, mientras que el 56% cree lo contrario. En cuanto a California, el 35% opina que el estado avanza bien, frente al 57% que tiene una percepción negativa.
Prioridades para el próximo gobernador
Los votantes de todo el estado coincidieron en varios temas clave que consideran urgentes para la próxima administración. Reducir el costo y la complejidad de hacer negocios en California encabeza la lista, con un 72% calificando esta prioridad como extremadamente importante. Le siguen la expansión del acceso a servicios de salud mental asequibles (68%), la protección de los derechos reproductivos (63%) y la exigencia de que las grandes corporaciones y los más ricos paguen su parte justa de impuestos (65%).
Entre los votantes latinos, las principales prioridades fueron el acceso a viviendas asequibles en vecindarios seguros (66%), la atención médica de calidad y asequible (44%) y el apoyo a las familias trabajadoras (25%).
Principales preocupaciones
El impacto de los desastres naturales y el clima extremo preocupa al 82% de los californianos, mientras que el acceso asequible a la atención médica alcanza un 79% de inquietud. En el caso del Inland Empire, los niveles de preocupación son similares: 83% teme los efectos del clima extremo, 78% la falta de servicios médicos accesibles y 69% la inseguridad en los vecindarios.
Otros temas relevantes incluyen la discriminación racial o étnica, que preocupa al 55% de los votantes latinos, y la estabilidad económica y laboral, mencionada por un 59% de los encuestados.
Preferencias de candidatos
Con el gobernador Gavin Newsom fuera de la contienda por límites de mandato, varios nombres comienzan a posicionarse para su posible sucesión. Entre los candidatos mejor valorados se encuentran Katie Porter, exrepresentante de Estados Unidos, con un 21% de apoyo; Chad Bianco, sheriff del condado de Riverside, con un 17%; y Alex Padilla, senador federal, con un 15%. Otros aspirantes, como Xavier Becerra y Rick Caruso, obtuvieron un 5% cada uno.
En el caso específico de los votantes del Inland Empire, Bianco encabeza la intención de voto con un 33%, seguido por Padilla y Porter, ambos con un 15%.
Pesimismo y falta de confianza en los líderes
Los resultados de las encuestas reflejan un pesimismo extendido sobre el futuro del estado. El 86% de los californianos considera que construir una buena vida es más difícil ahora que para generaciones anteriores, y el 89% cree que será aún más complicado para las próximas generaciones. Además, seis de cada diez votantes manifestaron poca o ninguna confianza en los líderes políticos para resolver los problemas actuales de California.
Conclusión
Los estudios muestran un estado en busca de cambio y liderazgo efectivo. Temas como la crisis de vivienda, la atención médica, la economía y el cambio climático dominan las preocupaciones del electorado. Con las elecciones de 2026 en el horizonte, los candidatos deberán atender las demandas de un electorado diverso y exigente que espera soluciones reales a los desafíos que enfrenta California.











