Abel Chávez : Las redadas migratorias estánparalizando la vida pública en el sur de California
- EL INFORMADOR DEL VALLE

- 22 jul
- 2 Min. de lectura
Condado de Riverside
Abel Chávez, candidato a la Cámara de Representantes de EE. UU. por el Distrito Congresional 41 de California, se pronunció este viernes sobre las redadas migratorias de ICE que están ocurriendo en todo el sur de California y en el Inland Empire.
“En las últimas semanas, las redadas de las autoridades migratorias han alterado profundamente el tejido social del sur de California —desde Los Ángeles hasta el Inland Empire”, dijo Chávez. “Estas acciones han generado un profundo efecto paralizante en la vida pública, cerrando barrios, afectando a granjas y pequeños negocios, y apagando tradiciones locales muy queridas”.
En el Inland Empire, el obispo Alberto Rojas, de la Diócesis de San Bernardino, levantó formalmente la obligación de que los católicos asistan a los servicios dominicales, citando el “miedo, la confusión y la ansiedad significativos” que enfrentan los feligreses durante las operaciones de ICE cerca de las iglesias.¹
El alcalde de Perris instó públicamente a los residentes a “permanecer en sus casas siempre que sea posible” y les advirtió que no “salgan a menos que sea necesario” en medio de las redadas en curso.²
En MacArthur Park de Los Ángeles, las redadas fuertemente militarizadas, que incluyen tropas de la Guardia Nacional y agentes de ICE a caballo, fueron ampliamente descritas como “espectáculos de reality show” destinados a intimidar. Un funcionario calificó la situación como una “ciudad bajo asedio”.³
“Estos hechos han creado un entorno en el que los pequeños negocios están vacíos porque los trabajadores se quedan en casa y los clientes temen salir, mientras parques, festivales y reuniones comunitarias permanecen desiertos, dejando la vida cívica en todo el sur de California congelada en la incertidumbre”, afirmó Chávez. “La gente falta al trabajo, deja de asistir a servicios religiosos y evita sus rutinas diarias debido al efecto paralizante que estas redadas han provocado en nuestras comunidades. Las familias del sur de California viven con miedo. Las comunidades celebran menos. Tradiciones de muchos años están siendo canceladas. La confianza pública en las instituciones cívicas y religiosas se está erosionando bajo la sombra de redadas armadas”.

“Como sociedad, debemos afirmar que ir a trabajar, a la iglesia o a la escuela nunca debería sentirse como arriesgarse a ser arrestado, porque esos son los pilares de nuestra vida cívica compartida”, añadió. “Necesitamos humanidad, compasión y un compromiso renovado con el debido proceso y la dignidad para todos, para que el miedo no reemplace la libertad en nuestras comunidades”.
“Por eso apoyo firmemente el proyecto de ley del senador Alex Padilla para brindar transparencia a las operaciones de ICE y garantizar que las personas sepan quién está haciendo cumplir nuestras leyes”, declaró Chávez. “Nuestra política migratoria debe reflejar los valores estadounidenses: las personas trabajadoras que contribuyen a sus comunidades no deberían ser arrancadas de sus familias y deportadas. Debemos reemplazar el miedo con justicia y oportunidades, y construir un sistema enfocado en mantener unidas a las familias, proteger a los trabajadores y fortalecer las comunidades que hacen grande a este país”.














Comentarios