top of page

Black Friday y Cyber Monday: Dos Fechas Que Impulsan la Economía y Exigen Mayor Precaución ante Estafas Digitales

  • Foto del escritor: EL INFORMADOR DEL VALLE
    EL INFORMADOR DEL VALLE
  • 32false14 GMT+0000 (Coordinated Universal Time)
  • 2 Min. de lectura

Valle de Coachella


Cada año, millones de consumidores esperan la llegada de Black Friday y Cyber Monday, dos de los eventos comerciales más importantes del país y que marcan el inicio de la temporada de compras navideñas. Estas fechas generan miles de millones de dólares en ventas, tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales, y se han convertido en un fenómeno económico y cultural.


Black Friday, celebrado el viernes después de Thanksgiving, surgió en la década de 1960 en Filadelfia, donde el término se utilizó para describir el caos vehicular y el movimiento masivo de compradores. Con el paso de los años, se transformó en un día de descuentos agresivos y tiendas abarrotadas desde la madrugada, con ofertas en electrónicos, juguetes, electrodomésticos, moda y más.


ree

Cyber Monday, creado en 2005 por la National Retail Federation, nació como una estrategia para impulsar las compras por internet. Desde entonces, se ha consolidado como el día más fuerte del año para el comercio electrónico, con promociones exclusivas en línea, envíos gratuitos y descuentos aplicados solo en plataformas digitales.


Pero junto al aumento de compras, también han crecido los riesgos.


Aumentan las estafas durante estas fechas


Autoridades y expertos en seguridad digital advierten cada año sobre el incremento de scams durante Black Friday y Cyber Monday. Entre las estafas más comunes se encuentran:


  • Páginas falsas que imitan tiendas conocidas para robar información bancaria.

  • Ofertas “demasiado buenas para ser verdad” en productos agotados o de alta demanda.

  • Correos o mensajes falsos con enlaces maliciosos que prometen cupones o seguimiento de paquetes.

  • Ventas fraudulentas en redes sociales con perfiles que desaparecen después de recibir el pago.


ree

Las autoridades recomiendan comprar solamente en sitios verificados, evitar enlaces sospechosos, revisar que la URL incluya “https” y usar métodos de pago con protección al consumidor.


Una temporada que evoluciona


Aunque estas fechas siguen siendo claves para el comercio, también son indicadores del comportamiento económico del país y de la confianza del consumidor. Las pequeñas empresas, especialmente, aprovechan Cyber Monday para competir con cadenas más grandes gracias al tráfico digital.


Aun así, los expertos enfatizan la importancia de comprar de manera informada y segura, especialmente en un entorno donde cada vez más transacciones se realizan en línea.



Comentarios


bottom of page