top of page

Analizando las nuevas y confusas recomendaciones sobre las vacunas

  • Foto del escritor: Alma Contreras
    Alma Contreras
  • 1 oct
  • 6 Min. de lectura




Por Alma Contreras






En la rueda de prensa nacional semanal de American Community Media se observó con cierta preocupación cuando a principios de esta semana el presidente Trump declaró que la hepatitis B es una enfermedad de transmisión sexual y que la vacuna, que protege a millones de personas en todo el mundo, debería administrarse a los 12 años en lugar de al nacer, sus comentarios se produjeron en medio de una avalancha de nuevas y confusas recomendaciones del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización, que se reunió el 18 y 19 de septiembre para debatir las recomendaciones sobre vacunas, incluyendo la vacuna triple vírica (MMR) contra el sarampión, las paperas, la rubéola y la varicela, y la vacuna contra la hepatitis B.


Dr. Maurizio Bonacini, director ejecutivo de Mission Gastroenterology and Hepatology y profesor clínico asociado de la Universidad de California, San Francisco, es quien analiza las recomendaciones del ASIP para la vacuna contra la hepatitis B, comentó que el virus de la hepatitis B es un pequeño virus de ADN que infecta, principalmente el hígado, allí puede estar latente o inactivo durante mucho tiempo, pero también puede provocar hepatitis y, a partir de ahí, cirrosis hepática, que en etapa más avanzada puede requerir trasplante de hígado. El virus, sin embargo, es básicamente un virus oncogénico, ya que puede causar cáncer de hígado incluso antes de la etapa de cirrosis, por lo que es un virus importante.


ree

Hace unos años, se desarrolló una vacuna incluso mejor para quienes no suelen responder tan bien a la vacuna, como los pacientes con VIH o los pacientes en hemodiálisis, en los niños, especialmente en los bebés, la protección es muy fuerte en etapas tempranas y se obtiene en más del 95 % de los pacientes, es una vacuna muy buena. Un bebé que no tiene protección al nacer, si se le aplica la vacuna GATS contra la hepatitis B, la conservará de por vida, aproximadamente el 90%, según las estimaciones.


La postura del presidente Trump de afirmar que la transmisión sexual es la más importante es errónea, porque también puede ser por consumo de drogas inyectables, y por posibles contaminaciones médicas o no médicas, como tatuajes o piercings, etc., los datos de Estados Unidos sugieren que la transmisión sexual no es el modo de transmisión más importante, por lo tanto, decir que se puede retrasar hasta los 12 años, antes de que las personas sean sexualmente activas, no está respaldado por datos, esencialmente.


Dra. Yvonne Bonnie Maldonado profesora de Pediatría e Investigación y Políticas de Salud de la Universidad de Stanford, con especialización en enfermedades infecciosas, agradeció la oportunidad de poder hablar sobre una vacuna que ha protegido silenciosamente a millones de niños durante casi dos décadas; la vacuna contra el sarampión, las paperas, la rubéola y la varicela, o MMRV.


Se han tenido dos vacunas MMR separadas, MMR y varicela, durante incluso más tiempo, la vacuna MMR fue autorizada por la FDA en 1971, y la vacuna contra la varicela en 1995, se tienen décadas de experiencia con estas vacunas, se recomiendan para los niños que se administren en dos dosis, la primera de los 12 a 15 meses de edad, y la segunda de los 4 a 6 años de edad.


El sarampión es uno de los virus más contagiosos conocidos por la medicina antes de las vacunas, el sarampión causaba alrededor de 500 muertes y 48 000 hospitalizaciones cada año en los EE. UU. También puede causar encefalitis y discapacidad permanente, las complicaciones incluyen infecciones de oído en 1 de cada 10, neumonía en 1 de cada 20, inflamación del cerebro o encefalitis en 1 de cada 1000 y muertes en 1 de cada 3000 casos, especialmente en bebés y niños muy pequeños, las paperas a menudo se descartan como solo hinchazón de las mejillas, pero en realidad, pueden causar meningitis, sordera e infertilidad. La rubéola es un virus realmente invasivo que puede causar aborto espontáneo, muerte fetal y síndrome de rubéola congénita, que conduce a defectos cardíacos, ceguera y sordera. La varicela es otra enfermedad que la gente a menudo subestima, puede causar neumonía, infecciones bacterianas y, en casos raros, la muerte. Los sobrevivientes pueden desarrollar herpes zóster más adelante en la vida, una afección dolorosa y a veces incapacitante. Cada una de estas enfermedades por sí sola es peligrosa, juntas, representan una gran amenaza para la salud infantil, y por eso una vacuna combinada, como la MMRV, es tan valiosa. Ensayos clínicos y décadas de datos reales muestran una protección superior al 90% después de dos dosis para cada una de estas cuatro enfermedades, la protección es duradera y, a menudo, de por vida, lo que es más importante, la respuesta inmunitaria con la vacuna combinada es tan fuerte como la de administrar las cuatro vacunas por separado.



Hoy en día, alrededor del 15% de las familias estadounidenses eligen la MMRV para la primera dosis, mientras que más del 95% la usa para la segunda dosis, este patrón refleja un equilibrio bien pensado. Las vacunas son uno de los mayores logros de la medicina moderna en los últimos 30 años aproximadamente, se ha estimado que las vacunas previenen más de un millón de muertes en niños en los Estados Unidos y decenas de millones de hospitalizaciones, la vacuna MMR encarna el logro, ese logro para las enfermedades, una inyección segura y efectiva, y millones de niños protegidos. La vacuna MMRV garantiza que, para la mayoría de las familias en EE. UU., esas sean historias del pasado, no del presente.


Dr. Peter Chin-Hong, especialista en enfermedades infecciosas y profesor de medicina, también de la UCSF, quien habló sobre las recomendaciones de ASIP para las vacunas contra la COVID-19. Dijo que este ha sido un momento realmente inestable para las vacunas contra la COVID, algo que nunca se pensó que ocurriría en este momento porque las recomendaciones de las personas cambian de forma muy variable según el estado, dependiendo de la aplicación de la ley.


Los cuatro grupos son: personas de 65 años o más, independientemente de sus condiciones de salud.


El segundo grupo, las personas embarazadas ya sea que tenga o no condiciones de salud, y la razón por la que ese grupo es importante es porque no solo la persona embarazada en sí, está relativamente inmunocomprometida, porque el sistema inmunológico se vuelve un poco menos reactivo debido a la presencia del bebé, la segunda razón para pensar en las personas embarazadas es la idea de que llevan un feto y se depende de los anticuerpos de la madre o de la persona embarazada para atravesar la placenta y proteger al feto.


El tercer grupo son los niños, la tasa de hospitalización de los bebés menores de 2 años con COVID es muy similar a la de los mayores con COVID, las tasas de visitas a urgencias para niños menores de 2 años con COVID, son incluso más altas que las de los mayores de 65 años.


La cuarta población es, personas de cualquier edad con cualquier comorbilidad, particularmente aquellos que están inmunocomprometidos y eso se debe a que su sistema inmunológico en todos estos casos es muy viejo, muy comprometido.



Lo que quiero destacar es que aún hay personas con alto riesgo de contraer COVID-19, y es fundamental recordarles la importancia de la vacunación anualmente. El sistema inmunológico necesita ese refuerzo anual, según la Asociación de Seguros de Estados Unidos y las compañías de seguros, parece que seguirán cubriendo las vacunas, aunque esto podría variar según el tipo de seguro. Estados Unidos es un caso atípico en cuanto a la inmunización, durante muchos años, fueron líderes en prevención basada en la ciencia en muchos países.


El Dr. Ben Neuman es profesor de Biología en la Universidad Texas A&M, abordó el proceso de toma de decisiones del ACIP, mencionó que antes de la decisión del ACIP el Departamento de Salud y Servicios Humanos retiró alrededor de $ 500 millones que se habían otorgado para la investigación de la vacuna de ARNm, el problema es que parte de eso se destinaba a enfermedades que probablemente solo se pueden detener con vacunas de ARNm una de ellas es el VIH.


Otro problema que ha surgido en algunas de las comunicaciones de Salud y Servicios Humanos ha sido que, la idea de que estas nuevas vacunas solo parecen proteger por un corto tiempo, mientras que algunas vacunas infantiles, como la de la polio, se dice que protegen de por vida, aunque, tal vez sea un poco menos que eso, en realidad.


American Community Media (ACoM) como anfitrión y organizador de la sesión informativa https://americancommunitymedia.org/



Comentarios


bottom of page