top of page

Cecy Millán debuta como solista con “Los Laureles” un homenaje a la música mexicana y a la resiliencia cultural

  • Foto del escritor: EL INFORMADOR DEL VALLE
    EL INFORMADOR DEL VALLE
  • 24 sept
  • 3 Min. de lectura


Los Ángeles

Crédito de Fotografía: Pedro Torres


La artista mexicana Cecy Millán marca el inicio de su carrera como solista con el lanzamiento de Los Laureles, su primer sencillo, un tributo a la legendaria Linda Ronstadt y a la tradición del mariachi que la ha acompañado desde niñ a. Este tema es el primer adelanto de su EP Sin Apariencias, que se estrenará el próximo año.


ree

Más que una interpretación, Los Laureles se convierte en un himno de identidad y resistencia cultural en estos tiempos, así como en su momento lo fueron las luchas de César Chávez y Dolores Huerta, quienes utilizaron la voz y la unión comunitaria como herramientas de cambio y esperanza. Para Cecy, rescatar y compartir estas canciones es un recordatorio de que la música mexicana sigue siendo un motor de fuerza y orgullo colectivo.


“Esta canción representa tanto para mí. Ha sido mi refugio en momentos oscuros, pero también un amuleto de suerte y alegría en los instantes más luminosos con mi familia. Hoy, con esta nueva oportunidad de vida, me siento feliz de rendirle tributo a la música que nos conecta y nos sostiene”, comparte Cecy Millán.




El sencillo fue producido por Ricardo Merino en los estudios Máster Q de Tijuana, logrando un sonido contemporáneo que fusiona la tradición del mariachi con un estilo pop fresco. Además, Cecy cuenta con la participación de su hermana Andrea Millán en los coros, reafirmando el papel de la familia como columna vertebral de su música.


Con Los Laureles, Cecy Millán no solo rinde homenaje a sus raíces, sino que también ofrece un mensaje de unión, resiliencia y esperanza que resuena con la fuerza de la música mexicana en tiempos de cambio.


Esta canción de Los Laureles tiene un significado aún más íntimo: es un homenaje a sus abuelas, quienes la introdujeron desde niña a estas canciones que se convirtieron en compañía en los momentos más turbulentos de su vida. En ellas encontró refugio, fuerza y la certeza de que la música mexicana es más que tradición: es un lazo que une generaciones.


Disponible ya en todas las plataformas digitales


ACERCA DE CECY MILLAN: Cecy Millan es una artista originaria de Tijuana que ha encontrado en la música no solo una vocación, sino una forma de sanar, resistir y soñar. Nacida en una familia de músicos, creció rodeada de melodías, voces e instrumentos que sembraron en ella una profunda pasión por el arte. Desde pequeña, el canto fue su refugio y su forma de expresión, una conexión íntima que hoy se transforma en un proyecto profesional lleno de autenticidad y fuerza emocional.


En 2026, Cecy lanzará su primer EP titulado Sin Apariencias, un proyecto personal que recoge vivencias propias y memorias familiares, destacando momentos como su colaboración con su hermana Andrea y el homenaje al clásico Vuélveme a Querer, producido por Ricardo Merino. Este trabajo marca el inicio de una carrera prometedora y comprometida con celebrar la tradición y elevar letras de lucha y amor.


Pero más allá de la música, Cecy Millán representa una voz fronteriza, una artista que carga con las historias de quienes sueñan desde el otro lado del muro. Cada paso en su carrera lo da con el corazón puesto en su comunidad, en su familia y en todos aquellos que la inspiran, y con cada nota que canta, lo demuestra.


SPOTIFY: CECY MILLÁN

INSTAGRAM @CECYMILLANOFICIAL

TIKTOK @CECYMILLANOFICIAL



Comentarios


bottom of page