top of page

El Ayuntamiento de Indio Diseña un Ambicioso Plan de 5 Años Centrado en el Crecimiento Económico, Vivienda y Revitalización

  • Kendall Balchan
  • hace 1 día
  • 3 Min. de lectura

logo

Indio, CA

Por Kendall Balchan


El Ayuntamiento de Indio dedicó varias horas a desarrollar un plan estratégico integral que guiará el rumbo de la ciudad durante los próximos cinco años, con especial énfasis en el desarrollo económico, las soluciones de vivienda y el trabajo continuo en la revitalización del centro.


Durante un taller facilitado por consultores de BerryDunn, los concejales identificaron áreas de enfoque estratégico que se convertirán en el marco para futuras acciones e inversiones: desarrollo económico, vivienda, seguridad pública, carreteras e infraestructura, y eventos comunitarios.



Las revelaciones clave del proceso surgieron de los comentarios de la comunidad, que demostraron una confianza notable en el futuro de la ciudad. Una encuesta a 216 residentes pidió a los participantes que calificaran su confianza en que Indio será un mejor lugar para vivir dentro de cinco años. El 62% tenía una alta confianza en la ciudad (puntuaciones de cuatro o cinco en una escala de cinco puntos) y solo el 15% tenía una baja confianza.


Los concejales enfatizaron repetidamente la importancia del desarrollo económico a lo largo de la sesión, debatiendo la necesidad de empleos, pero también de carreras profesionales bien remuneradas y a largo plazo para animar a los residentes a quedarse y establecerse en la ciudad.


“Necesitamos empleos que contribuyan a su estilo de vida y a su calidad de vida”, dijo el concejal Benjamin Guitron.


También discutieron el objetivo de mejorar las opciones de compra para evitar la fuga de clientes cuando los residentes de Indio que trabajan en otras ciudades deciden hacer sus compras en otros lugares.


ciudad
Los residentes de Indio confían en el futuro de la ciudad, según los resultados de una encuesta comunitaria.

“Creo que debemos hacer un mejor trabajo para educarlos sobre el hecho de que cada dólar que gastan en la ciudad de Indio se queda en la ciudad de Indio”, dijo el alcalde Glenn Miller, añadiendo que cuando los residentes trabajan en Palm Desert o La Quinta es más fácil hacer sus compras allí.


El orgullo comunitario es enorme. Estoy empezando a escuchar a la gente decir: “¡Oye, quiero vivir en Indio!”. Y eso me llena de alegría.

— Alcaldesa Pro Tempore Elaine Holmes


Otro tema prioritario para residentes y concejales fue la vivienda. El concejal Oscar Ortiz abogó por una variedad de opciones de vivienda, incluyendo viviendas asequibles, condominios, casas adosadas, opciones de construcción sostenible y comunidades de uso mixto.


La alcaldesa pro Tempore Elaine Holmes dijo que existe la tendencia a pensar en la vivienda como una sola cosa: vivienda asequible, vivienda para familias o vivienda para personas mayores. “Pero si observamos una comunidad, la tenemos todas. Vivimos en una comunidad, no en segmentos que nos separan. Eso es realmente innovador”.


La revitalización en curso del centro surgió como otra prioridad clave, y los concejales reflexionaron sobre el progreso alcanzado.


“Hace diez años, si había un evento en el centro, no se veía tanta gente como ahora en un Segundo Sábado”, dijo Miller. Las encuestas a los residentes mencionaron específicamente que ahora se sienten más seguros que antes y desean más mejoras.


El grupo señaló que, gracias a los esfuerzos de la ciudad, se ha producido un cambio palpable en la actitud sobre la ciudad y en la percepción de todo el valle.


“El orgullo comunitario es enorme”, dijo Holmes. “Empiezo a oír a la gente decir: ‘¡Quiero vivir en Indio!’. Y eso me alegra los oídos”.


Los residentes encuestados también respondieron sobre lo que, en su opinión, le faltaba a la ciudad. Un problema principal era la falta de opciones de atención médica más especializadas, como la atención de salud mental. Otros querían un parque activo, como un trampolín o una pista de patinaje.


El personal y los consultores de la ciudad perfeccionarán el trabajo del consejo en objetivos específicos y medidas de rendimiento antes de presentar un borrador del plan al consejo en mayo. Se espera su aprobación final en junio o julio.


El plan también abordará preocupaciones clave de la comunidad identificadas a través de los aportes de las partes interesadas, incluida la congestión del tráfico, la asequibilidad de la vivienda y las mejoras en la calidad de vida.




Comments


bottom of page