top of page

El mayor usuario de agua del Río Colorado respalda el Proyecto de Conducción del Delta como la solución hídrica para California

  • Foto del escritor: EL INFORMADOR DEL VALLE
    EL INFORMADOR DEL VALLE
  • 10 sept
  • 2 Min. de lectura



ree

Valle de Coachella y Condado de Imperial


En un respaldo significativo e inusual, el Distrito de Riego Imperial (IID), el distrito de riego más grande de Estados Unidos, respaldó formalmente el Proyecto de Conducción del Delta propuesto por California, un plan para modernizar el Proyecto Estatal de Agua y asegurar el suministro de agua a siete de cada diez californianos.


La Junta Directiva del IID adoptó una resolución en apoyo del proyecto, que enfrenta votaciones legislativas clave en septiembre.


La decisión del IID es notable porque el Condado de Imperial es el único condado del sur de California que no recibe agua del Proyecto Estatal de Agua. El distrito se abastece exclusivamente del río Colorado. Su respaldo subraya el reconocimiento de que los dos principales sistemas hídricos del estado —el Delta de la Bahía y el río Colorado— están profundamente conectados, y que mejorar la confiabilidad de uno de ellos alivia la presión del otro.


“Un Delta más fuerte alivia la presión sobre el río Colorado, y eso nos beneficia a todos”, declaró la presidenta del IID, Gina Dockstader.


Vista aérea hacia el suroeste de la Isla Mandeville. A la izquierda se encuentra la Isla Bacon. Ambas forman parte del Delta del Río Sacramento-San Joaquín en el Condado de San Joaquín, California. Foto tomada el 11 de mayo de 2023. (Del sitio web del Departamento de Recursos Hídricos de California).
Vista aérea hacia el suroeste de la Isla Mandeville. A la izquierda se encuentra la Isla Bacon. Ambas forman parte del Delta del Río Sacramento-San Joaquín en el Condado de San Joaquín, California. Foto tomada el 11 de mayo de 2023. (Del sitio web del Departamento de Recursos Hídricos de California).

El Proyecto de Conducción del Delta añadiría nuevas tomas al río Sacramento y construiría un túnel de 72 kilómetros para transportar agua por debajo del Delta. Las autoridades estatales afirman que es fundamental para captar los caudales de tormenta, reducir los riesgos sísmicos y de diques, y garantizar un suministro confiable para 27 millones de personas y 300,000 hectáreas de tierras agrícolas.


Para el sur de California, la confiabilidad del Delta afecta directamente al Distrito Metropolitano del Agua y al Distrito del Valle de Coachella, ambos dependientes del río Colorado, afectado por la sequía, especialmente cuando fallan los suministros del Proyecto Estatal de Agua. Los líderes del IID afirmaron que estabilizar el Delta ayuda a aliviar esa presión sobre un río que ya se encuentra bajo presión por una sequía histórica.


“Cuando el Delta se mantiene estable, el Río Colorado es más fuerte”, declaró Alex Cardenas, Director del IID. “Un sistema se apoya al otro, y California necesita ambos para tener éxito”.


“Modernizar el Delta es una inversión en un futuro hídrico resiliente para California y en una mayor certidumbre para todo el estado”, declaró Jamie Asbury, Gerente General del IID.


El respaldo posiciona al IID como aliado del Estado y de otras agencias que respaldan el proyecto.


La resolución se transmitirá al Gobernador Gavin Newsom y a los líderes legislativos en las próximas semanas, lo que subraya el creciente reconocimiento de que los sistemas hídricos de California no pueden gestionarse de forma aislada.



Comentarios


bottom of page