top of page

El Valle de Coachella reacciona ante la muerte del Papa Francisco

  • Foto del escritor: Marcos Palma
    Marcos Palma
  • hace 7 días
  • 4 Min. de lectura

Valle de Coachella


Foto de Department of Communications Diocese of San Bernardino



marcos

Articulo De Marcos Palma

“Pico De Gallo” TELEMUNDO - CHANNEL 15

KUNA-TV Palm Springs, CA. Sábadosa las 11:00 am


Después de haber estado por 12 años al frente de la Iglesia Católica, el Papa Francisco perdió la batalla contra la muerte. Por aproximadamente 40 días estuvo enfrentando una enfermedad respiratoria que lo mantuvo alejado de sus principales funciones.


Este lunes 21 de abril a las 7:35 de la mañana tiempo local, fue declarado muerto; Un acontecimiento que impacta a la comunidad católica alrededor del mundo, Jorge Mario Bergoglio se caracterizó por ser un Papa progresista, defendió a los pobres, a los vulnerables; se convirtió en un campeón de los derechos humanos, apoyó a los inmigrantes y refugiados, le dio voz a la comunidad LGBTQ.


papa

Localmente hice algunas llamadas para preguntar sobre alguna misa sin embargo no encontré respuesta, cabe recordar que días anteriores los sacerdotes habían celebrado la Semana Santa, incluso el lunes fue día de asueto para algunas iglesias; Salí a la calle y afuera de un supermercado de la ciudad de Indio, estas fueron algunas reacciones ante el fallecimiento del Santo Padre, Jorge Mario Bergoglio.


“Es una tristeza muy grande para todo el mundo en general, era un papa muy humanitario, él siempre apoyó a los más humildes; Con la visita reciente del vicepresidente esperemos que puedan hacer algo por los inmigrantes”.


“Ya era su tiempo por haber estado aquí en la tierra y ya descansa en paz, él fue el líder de toda la iglesia católica, va a ser recordado por haber apoyado a todas las personas indefensas”.


“Es algo increíble para nosotros como católicos es lo máximo; me da tristeza y a todos los mexicanos, hay que pedir por él para que se vaya al cielo con Jesús. !Que descanse en paz el papa!




Cabe recordar que el papa siempre abogo por los inmigrantes y los refugiados, incluso levantó la voz por derechos humanos; hablaba directamente con los líderes del mundo, no tuvo miedo, algunas personas cercanas indicaron su valentía por revolucionar la iglesia católica, por ejemplo, se enfrentó a los escándalos de la pedofilia así mismo realizo cambios ante los casos de corrupción registrados en el vaticano.


“Fue un hombre compasivo y bondadoso, siempre rezaba por nosotros, nos pedía que rezaran por él y por él presidente para que le ablandara el corazón; nosotros pedíamos por su salud en la iglesia del Perpetuo Socorro en Indio”.


“Sinceramente desde que nació ya venía con ese talento de ser lo que fue, un buen discípulo de Dios, fue un ejemplo para todos nosotros para ser mejores cristianos; Estoy bastante estremecida con la noticia, se me puso la piel chinita, me dieron ganas de llorar y también ya era tiempo de que regresara con dios porque estamos de paso; Jesús vino a limpiar nuestros pecados y lo acabamos de vivir en esta semana santa, algún día también nosotros vamos a regresar a la casa del señor”.





Mensajes de compasión hacia el máximo líder de la religión católica, la más grande en el mundo, con aproximadamente mil trescientos millones de feligreses, particularmente la Diócesis de San Bernardino, publicó en su página de internet estas palabras:


“¡Paz y bienestar para ustedes y sus familias!


Hoy hemos recibido la triste noticia del fallecimiento del Santo Padre, el Papa Francisco. En nuestra Iglesia local, y unidos con todos los creyentes como Cuerpo de Cristo, levantemos nuestras oraciones por su descanso eterno. Este hombre santo de Dios, sucesor del trono de San Pedro, ahora está en los brazos de nuestro Señor, a quien amaba tanto. En los días venideros continuaremos orando por nuestro Papa Francisco, y reflexionaremos sobre su bello legado como pastor de nuestra Iglesia Universal” parte del mensaje del Obispo Alberto Rojas.


En términos generales había desconsuelo y desolación en la comunidad católica del Valle de Coachella y, por otro lado, para otras congregaciones encontramos indiferencia;


“Todos tenemos que fallecer es la ley de la vida; siempre habló del amor entre los seres humanos, Dios le dio una larga vida de 88 años, su muerte no es una pérdida”, Residente cristiano de la ciudad de Indio.


“Yo soy cristiana evangélica, predicó y glorifico a Jesucristo; en realidad no le puedo decir nada del Papa, hay un solo Dios soberano que se llama Dios Padre Celestial jehová de los ejércitos”.


Líderes alrededor del mundo enviaron sus condolencias por la muerte del Santo padre; reconocido por su humildad, su sencillez, su sentido del humor, su amor por el prójimo, sus enseñanzas eran de unidad y compasión, en su último mensaje enviado el día de pascua pidió por la paz en los países de Israel y Palestina, así mismo en Ucrania y Rusia.

Jorge Mario Bergoglio tenía 88 años de edad, nació en la capital de Argentina, Buenos Aires, fue el primer Papa de Latinoamérica, el 13 de marzo del 2013, se convirtió en el Santo Padre numero 266; De acuerdo con el médico forense, murió víctima de un derrame cerebral.


“Descansa en Paz el Papa Francisco; 1936-2025”.








Comments


bottom of page