Fallo de la Corte Suprema sobre arrestos migratorios “itinerantes” genera condena en Inland Empire
- Anthony Victoria

- 10 sept
- 3 Min. de lectura

Por Anthony Victoria
Publicado originalmente
por The Frontline Observer.
La Corte Suprema de Estados Unidos ha dado vía libre a los agentes de inmigración para reanudar los arrestos itinerantes en el sur de California, una medida que ha generado indignación entre grupos de derechos de los inmigrantes y líderes demócratas. El fallo, con 6 votos a favor y 3 en contra, revoca una orden de un tribunal inferior que limitaba el tipo de detenciones que podían realizar los agentes, eliminando las restricciones que impedían a los agentes considerar factores como la raza, la etnia, el idioma o el lugar de trabajo al perseguir a inmigrantes indocumentados.
La administración Trump presentó una apelación de emergencia la semana pasada para revocar la decisión tomada por la jueza Maame Ewusi-Mensah Frimpong en julio de emitir una Orden de Restricción Temporal (TRO, por sus siglas en inglés) debido a una gran cantidad de evidencia que demostraba que las redadas discriminaban racialmente a las personas. El Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito confirmó posteriormente su fallo.
Sin embargo, la mayoría conservadora de la Corte Suprema, a través del juez Brett Kavanaugh, dictaminó el lunes que los agentes pueden interrogar a las personas basándose en todas las observaciones e información disponibles al momento de la detención.
El fiscal federal Bill Essayli elogió la decisión, afirmando que la orden judicial anterior interfería con la aplicación de las leyes de inmigración.

La Corte Suprema acaba de suspender la orden del tribunal de distrito que restringía la aplicación de las leyes de inmigración en el Distrito Central de California.
Argumentamos que la orden era excesivamente amplia, con el objetivo de obstaculizar nuestra capacidad para detener y expulsar a inmigrantes indocumentados en Los Ángeles.
Somos una nación de leyes… pic.twitter.com/tdPXszdZAL
— Fiscal Federal Interino Bill Essayli (@USAttyEssayli) 8 de septiembre de 2025
“Argumentamos que la orden era excesivamente amplia, con el objetivo de obstaculizar nuestra capacidad para detener y expulsar a inmigrantes indocumentados en Los Ángeles”, publicó en X. “Somos una nación de leyes”.
En contraste, Eva Bitran, de la ACLU del Sur de California, calificó el fallo de inconstitucional y advirtió que podría poner en riesgo a las comunidades inmigrantes. Instó a los residentes a conocer sus derechos y a contactar con las Redes de Respuesta Rápida locales para protegerse.
“Recomendamos a la gente que se comunique y conozca la Red de Respuesta Rápida de su área”, dijo Bitran, “para asegurarse de que se cuidan entre sí y de que conocen sus derechos si se encuentran con agentes de inmigración en las calles”. Grupos de derechos de los inmigrantes argumentan que sus comunidades ya han sufrido las consecuencias de una aplicación agresiva de la ley. Javier Hernández, director ejecutivo de la Coalición Inland para la Justicia de los Inmigrantes, afirmó que el fallo podría agravar estos incidentes. Citó incidentes recientes en Ontario, San Bernardino y Riverside, incluyendo allanamientos en hospitales, ataques a vehículos familiares y la detención de una madre con sus hijos ciudadanos estadounidenses.
“No se trata simplemente de la aplicación de la ley migratoria; es un intento velado de infundir miedo en nuestros vecindarios”, declaró Hernández. “La decisión de la Corte Suprema socava las protecciones constitucionales y pone en riesgo a millones de personas en el sur de California”.
Mientras tanto, los líderes estatales han expresado reacciones diversas ante el fallo. Los demócratas condenaron en gran medida la decisión. El gobernador Gavin Newsom la calificó de “un desfile de terror racial en Los Ángeles”.
La Corte Suprema MAGA (Honduras) acaba de legalizar la discriminación racial en Los Ángeles. ICE ahora puede perseguirte por ser de piel morena, hablar español o estar en la esquina equivocada. Esto no es una actuación policial. Es acoso sancionado por el estado. No lo toleraremos. https://t.co/uFLwgl9SzT
— Rep. Norma Torres (@NormaJTorres) 9 de septiembre de 2025
El representante Mark Takano (demócrata por Riverside) escribió en redes sociales: “El ‘partido de la libertad de expresión’ acaba de convertir hablar español en una razón válida para que ICE te detenga”.
La representante Norma Torres (demócrata por Pomona) también intervino: “La Corte Suprema MAGA (Honduras) acaba de legalizar la discriminación racial en Los Ángeles. ICE ahora puede perseguirte por ser de piel morena, hablar español o estar en la esquina equivocada. Esto no es una actuación policial. Es acoso sancionado por el estado. No lo toleraremos”.
















Comentarios