top of page

Fernando Valenzuela ya tiene su día oficial

  • Foto del escritor: EL INFORMADOR DEL VALLE
    EL INFORMADOR DEL VALLE
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 41 minutos



ree

California


Fernando Valenzuela, el ídolo mexicano que revolucionó el béisbol y conquistó a millones de fanáticos, sigue siendo un referente, incluso años después de su fallecimiento.


Nacido el 1 de noviembre de 1960 en Etchohuaquila, Sonora, Valenzuela no solo destacó por su talento, sino por convertirse en un fenómeno cultural conocido como la Fernandomanía.


Su temporada de novato en 1981 fue histórica. Ganó sus primeros ocho juegos, cinco de ellos sin permitir carreras, y logró un récord único: ser el primer jugador de la Liga Nacional en ganar, en la misma temporada, el premio Cy Young y el de Novato del Año. Su estilo único, lanzando con un screwball y levantando la mirada al cielo antes de cada lanzamiento, se volvió su sello personal y llenó de emoción los estadios.


Valenzuela fue mucho más que un gran lanzador. Su popularidad trascendió el béisbol, acercando a miles de fans, especialmente de la comunidad latina, a los Dodgers y al deporte. Durante su carrera en Grandes Ligas, que se extendió por 17 temporadas, acumuló 173 victorias y 153 derrotas, con una efectividad de 3.54. Como dato curioso, conectó 10 jonrones, algo impresionante para un pitcher. En 1990 lanzó un juego sin hit ni carrera, otro hito que marcó su carrera.


Tras su retiro, regresó a los Dodgers como comentarista en español, acercándose a los aficionados y compartiendo su experiencia hasta su fallecimiento el 22 de octubre de 2024, a los 63 años. Su legado ha sido inmortalizado de varias maneras: el 11 de agosto de 2023, la ciudad de Los Ángeles declaró oficialmente un día en su honor y los Dodgers retiraron su icónico número 34. A nivel estatal, el gobernador Gavin Newsom firmó la ley que establece cada 1 de noviembre, fecha de su nacimiento, como el Día de Fernando Valenzuela en California, anuncio que se hizo oficial el 26 de agosto de 2025 y se reafirmó el 29 de agosto de ese mismo año.


Fernando Valenzuela no solo fue un jugador extraordinario, también un símbolo de perseverancia, orgullo y talento. Su historia sigue inspirando a nuevas generaciones, y cada 1 de noviembre se celebra su vida, recordando que algunos íconos nunca mueren, simplemente se vuelven eternos.



bottom of page