Gobernador Newsom firma la AB 1454, una histórica Ley de la Ciencia de la Lectura Apoyada por Families in Schools
- EL INFORMADOR DEL VALLE

- 7 nov
- 3 Min. de lectura
Los Ángeles
El Gobernador Gavin Newsom firmó la AB 1454 (Rivas, Muratsuchi, Rubio), la Ley de Lectura Temprana Basada en Evidencia, marcando un paso histórico hacia la garantía de que cada niño en California pueda aprender a leer. El proyecto de ley obtuvo apoyo unánime y bipartidista, aprobándose con 78-0 en la Asamblea y 38-0 en el Senado, un logro extraordinario en la política educativa de California.
“Aprender a leer es una de las habilidades más fundamentales y esenciales a las que los niños tienen derecho y que necesitan para tener éxito en la escuela y en la vida”, dijo Yolie Flores, presidenta y CEO de Families In Schools (FIS). “Con la AB 1454 convertida ahora en ley, California está declarando que la lectura es un derecho, no un privilegio. Aunque queda más por hacer, esta es una victoria para los niños, las familias y los educadores en todo el estado.”

La nueva ley requiere que las escuelas de California adopten materiales de instrucción basados en evidencia desde kínder hasta quinto grado, un esfuerzo para equipar a los maestros con el conocimiento y las herramientas que se alinean con la ciencia de cómo los niños aprenden a leer. El Gobernador Newsom también asignó 200 millones de dólares en el presupuesto estatal final del ‘25-’26 para financiar desarrollo profesional basado en evidencia en la enseñanza de la lectura para los educadores. Esta inversión convierte a California en el estado más grande del país en contar tanto con materiales de instrucción actualizados como con desarrollo profesional en enseñanza de la lectura basada en evidencia.
AB 1454 busca elevar los logros en lectura mediante:
Requiriendo que la Junta Estatal de Educación (SBE) adopte una nueva lista de materiales de instrucción en artes del lenguaje en inglés/desarrollo del inglés que se alinee con métodos de enseñanza de la lectura basados en evidencia.
Actualizando los estándares de los programas de preparación de administradores y especialistas en lectura para incluir capacitación en métodos efectivos de enseñanza de la lectura.
La urgencia es clara: solo 4 de cada 10 estudiantes de tercer grado en California leen a nivel de grado. Entre los estudiantes latinos de bajos ingresos, apenas 3 de cada 10 alcanzan esa meta, con tasas aún más bajas para los estudiantes de inglés, los estudiantes con discapacidades y los estudiantes afroamericanos de bajos ingresos. Los niños que no son lectores competentes al final del tercer grado tienen cuatro veces menos probabilidades de graduarse de la preparatoria, y ocho veces menos si provienen de comunidades de bajos ingresos.

Families In Schools y sus aliados de padres y comunidades han defendido por mucho tiempo la lectura temprana como la base de todo aprendizaje. FIS se unió con orgullo a más de 90 organizaciones, incluidas EdVoice, Decoding Dyslexia CA, la Conferencia Estatal NAACP California-Hawái, entre otras, para abogar por esta histórica reforma.
Este hito es crucial para alcanzar la meta de ¡Leamos LA! de FIS: garantizar que el 70% de los estudiantes de tercer grado en Los Ángeles lean a nivel de grado para el año 2030.! ¡Leamos LA! moviliza a familias, educadores y aliados comunitarios para mejorar la lectura temprana y asegurar que todos los estudiantes de Los Ángeles puedan leer y prosperar.
Más información sobre los esfuerzos de Families In Schools en la AB 1454: familiesinschools.org/read-la/literacy-legislation
Sobre Families In Schools
Families In Schools es una organización sin fines de lucro dedicada a involucrar a las familias en la educación de sus hijos para lograr el éxito en la vida. ¡Leamos LA!, patrocinado por FIS, es una campaña que busca garantizar que todos los niños en Los Ángeles puedan leer y prosperar. Para más información visita familiesinschools.org














Comentarios