Valle de Coachella
Por Luz Rodríguez, trabajadora de salud en la sala de emergencias del Desert Regional Medical Center en Palm Springs
Como trabajadora de la sala de emergencias en el Desert Regional Medical Center, yo sé la diferencia que Medi-Cal hace en la vida de las familias locales y en nuestra comunidad.
Medi-Cal es el programa de Medicaid de California. Garantiza que las familias trabajadoras que no pueden pagar un seguro privado aún reciban atención médica esencial. Cubre a veteranos militares con necesidades de salud complejas. Financia casi 1 de cada 2 partos en los Estados Unidos. Y permite que los adultos mayores envejezcan con dignidad y reciban atención de calidad en centros de atención para adultos mayores.
Sin los fondos federales de Medicaid, nuestros amigos, familiares y vecinos perderían este acceso esencial a la atención médica. Eso los perjudica a ellos y a todos nosotros.
En ciudades como Corona, Moreno Valley, Menifee y Palm Desert, los hospitales dependen de los fondos de Medicaid para atender a los pacientes y mantener sus puertas abiertas. Sin estos fondos, muchos podrían verse obligados a cerrar. Esto significaría viajar trayectos más largos y tiempos de espera más extensos para recibir atención médica en nuestra comunidad, además de la pérdida de miles de empleos en el sector de salud.
El sector de salud es uno de los sectores que más empleos genera en nuestra región, y la financiación de Medi-Cal juega un papel crucial en el sostenimiento de hospitales, clínicas y centros de atención para adultos mayores. Si se reducen estos fondos, los despidos serán inevitables.
Pero este golpe económico no solo afectará a los trabajadores de la salud, sino también a los negocios locales que dependen de ellos como clientes. La pérdida de empleos en el sector de salud no solo afecta a médicos y enfermeros: cuando los hospitales sufren, toda la comunidad sufre.

Con tanto en juego, es indignante que el Representante Ken Calvert haya votado recientemente a favor de recortar los fondos federales de Medicaid. Más de 200,000 residentes de nuestro distrito dependen de este programa vital y, sin él, enfrentarán sufrimiento innecesario.
Lo que el Representante Calvert parece no entender es que Medi-Cal no es solo otro programa gubernamental: es la diferencia entre recibir atención médica y quedarse sin ella. Entre contar con hospitales cercanos y verlos cerrar. Para muchas familias, es la diferencia entre la estabilidad financiera y la bancarrota médica.
No solo mis pacientes dependen de Medi-Cal, sino también mi familia. Mi sobrino tiene necesidades especiales y dificultades del habla. Sin Medi-Cal, no tendría acceso a la terapia del habla ni a la educación especializada que le ayuda a salir adelante.
Si se recortan los fondos de Medicaid, él se quedará atrás. Y él es solo uno de los incontables niños que se verán afectados.
El Representante Calvert votó siguiendo la línea de su partido, pero la protección de Medicaid no debería ser un tema partidista. La gran mayoría de los estadounidenses tanto demócratas como republicanos se oponen a los recortes de programas como Medi-Cal. Y legisladores de ambos partidos han reconocido por mucho tiempo la importancia de este programa para mantener nuestras comunidades saludables y fuertes. La pregunta es si el Representante Calvert estará del lado de las familias, los adultos mayores y los trabajadores de la salud de su distrito, o del lado de los multimillonarios que presionan por estos recortes irresponsables para obtener mayores beneficios fiscales.
He votado por el congresista Ken Calvert en el pasado, pero me niego a quedarme de brazos cruzados mientras la salud de mis pacientes, mi familia y mi comunidad están en riesgo.
Pero una sola voz no es suficiente. Necesitamos que cada residente del condado de Riverside se haga escuchar, llame, escriba y deje claro que no toleraremos que sacrifiquen nuestra atención médica y nuestra economía.
Congresista Calvert, sus electores están atentos. Necesitamos líderes que luchen por nosotros, no contra nosotros. ¿Tomará la decisión correcta? La decisión es suya, pero no la olvidaremos cuando vayamos a las urnas.
Luz Rodríguez es trabajadora de hospital en el Desert Regional Medical Center en el condado de Riverside y miembro de la coalición Fight for Our Care para la protección de Medi-Cal.
Comentarios