top of page

Museo de Arte de Riverside y The Cheech

  • Foto del escritor: Richard Gutierrez Jr.
    Richard Gutierrez Jr.
  • 6 ago
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 29 oct


ree

Historia de Richard Gutiérrez, Jr.

Arte cortesía de The Cheech




Riverside


La posición de Riverside como centro cultural continúa creciendo, impulsada por los logros del Centro Cheech Marin para el Arte y la Cultura Chicana en el Museo de Arte de Riverside. En tan solo dos años, un estudio independiente revela que The Cheech ha generado un notable impacto económico de $29 millones, atrayendo a 227,932 visitantes, el 90% de los cuales provienen de fuera del área.


Con Riverside ahora reconocido como un destino artístico esencial, The Cheech y el Museo de Arte de Riverside (RAM) presentan arte chicano, historia local y narrativas impulsadas por la comunidad. Riverside se destaca como un destino predilecto para entusiastas del arte, historiadores y exploradores culturales.



ree

Foto de Cheech Marin  por Richard Gutiérrez, Jr.
Foto de Cheech Marin por Richard Gutiérrez, Jr.

“Siempre he creído que Riverside es la próxima gran ciudad del arte, y estas cifras confirman que estamos progresando”, declaró Cheech Marin.


Sobre el arte como una fuerza poderosa en los movimientos sociales y la cultura, Marin dijo: “Creo que es porque es fácil de entender. Es decir, se inspira en el dicho de que una imagen vale más que mil palabras. Los muralistas chicanos se inspiraron en los muralistas mexicanos que hacían lo mismo durante la Revolución Mexicana. Pero al dirigirse a un público —ofreciendo arte a un público— que era mayoritariamente analfabeto. Así que las imágenes decían más que mil palabras. Vieron lo que sucedía en una imagen en los murales de David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco y Diego Rivera”.


A continuación, un breve vistazo a algunas de las exposiciones actuales y futuras:


  • Hecho en Park Avenue (marzo - septiembre de 2025): Obras de artistas locales creadas en colaboración con miembros de la comunidad exploran la vida chicana y la historia del este de Riverside.

  • Cheech Collects (junio de 2025 – mayo de 2026): La cuarta edición presenta nuevas obras de la colección de Marin, de Carlos Almaraz, Jaime Guerrero y Narsiso Martínez, entre otras, que se suman a más de 100 piezas de más de 40 artistas en exhibición. Curada por María Esther Fernández.

  • Soy de Tejas (otoño de 2025): Esta muestra de artistas latinos de Texas conecta generaciones y disciplinas para destacar la diversidad del estado.


Para obtener información completa, visite riversideartmuseum.org.


Esta historia es posible en parte gracias a una subvención del IE Journalism Innovation Hub + Fund de la Inland Empire Community Foundation.



Comentarios


bottom of page