top of page

Parque Esperanza abre oficialmente sus puertas y brinda esperanza al vecindario Dream Homes en Cathedral City

  • Foto del escritor: EL INFORMADOR DEL VALLE
    EL INFORMADOR DEL VALLE
  • hace 1 día
  • 3 Min. de lectura

logo


Cathedral City, CA



 La Ciudad de Cathedral City celebró un hito histórico la mañana del jueves 22 de mayo de 2025 con la ceremonia oficial de corte de listón y gran inauguración del Parque Esperanza, una instalación recreativa de 7.5 acres que marca la culminación de años de lucha comunitaria y colaboración interinstitucional.


La ceremonia, llevada a cabo en el 30610 San Diego Dr, reunió a residentes, funcionarios municipales y representantes de organizaciones asociadas que desempeñaron un papel clave en la realización de este proyecto de \$8.5 millones de dólares. El director de Obras Públicas, John Corella, fungió como maestro de ceremonias en el evento que oficialmente abrió el parque al vecindario Dream Homes, una de las comunidades más antiguas tanto de Cathedral City como del Valle de Coachella.





“Este Concejo no podría estar más orgulloso de traer este parque de última generación a nuestra comunidad”, declaró la alcaldesa Nancy Ross. “No solo brindará un espacio para actividades recreativas como caminar, correr, practicar deportes o pasear a las mascotas… también promueve la salud física y el bienestar mental”.


Para el concejal del Distrito 4, Ernesto Gutiérrez, quien representa a Dream Homes, la apertura tiene un significado muy especial. “Este parque no se trata solo de juegos infantiles o áreas verdes, se trata de promesa, renovación y esperanza. Eso es lo que significa ‘Esperanza’. Y eso es lo que este vecindario siempre ha merecido”, expresó.



parque


Gutiérrez, quien creció en la comunidad de Dream Homes, reflexionó sobre el largo camino para hacer realidad el parque. “Durante años, Dream Homes careció de los espacios públicos que otros vecindarios disfrutaban. Pero hoy marca un punto de inflexión. Hoy no solo celebramos una gran apertura, sino una victoria comunitaria”.


El nuevo parque cuenta con áreas de juegos infantiles, espacios sombreados para picnic y parrilladas, una zona de ejercicios al aire libre, campos multiusos y de fútbol, canchas de baloncesto, parques para perros grandes y pequeños, y conexiones al corredor multi-modal CV Link. Además, el diseño incluye paisajismo tolerante a la sequía y elementos culturales que celebran el patrimonio de la comunidad.


La alcaldesa Ross destacó el carácter colaborativo del proyecto y agradeció al administrador municipal Charlie McClendon y a la subadministradora Anne Ambrose por su liderazgo, así como al exasambleísta Eduardo García por su ayuda para asegurar los casi \$8.5 millones en fondos del Programa Estatal de Parques. También reconoció al personal municipal que hizo posible este logro, incluyendo a Andres Pérez (Gerente del Proyecto Parque Esperanza), Shawn Maddox (Gerente de Proyectos – Ingeniería) y Armando Baldizzone (Ingeniero Municipal).



“Mejorar la calidad de los espacios al aire libre de Cathedral City sigue siendo una prioridad para este Concejo Municipal,” afirmó Ross. “Lo más especial de los parques y espacios recreativos es que son gratuitos para el público y crean lugares memorables de encuentro para personas de todas las edades y orígenes”.


tmobile

El evento también contó con la participación de varios dignatarios, incluyendo a Troy Strange (Subgerente General del Distrito de Recreación del Desierto), Jacqueline Borboa (Coordinadora Ambiental del Distrito Estatal de Parques de California), Tom Kirk (Director Ejecutivo de CVAG), y Felipe Ortiz (Representante del Asambleísta Greg Wallis). También asistieron Armando Martínez (Representante del Senador Rosilicie Ochoa Bogh) y Lucas Piñón (Representante Principal del Congresista Raúl Ruiz).


Una asociación clave con el Desert Recreation District, facilitada por la aprobación de la Medida W con el 74% del voto ciudadano, garantizará actividades y programación recreativa durante todo el año para residentes de todas las edades.


“El desarrollo de este parque fue liderado por la propia comunidad”, subrayó Gutiérrez. “Los residentes asistieron a talleres, dieron su opinión y ayudaron a dar forma al diseño del parque para reflejar sus necesidades, su cultura y sus sueños. Eso es lo que hace que este espacio sea tan poderoso: fue construido por la comunidad, para la comunidad”.


La apertura del parque representa casi cinco años de esfuerzo colectivo entre residentes, el Concejo Municipal, el Distrito de Salud del Desierto, Loma Linda University Health, el Centro Educativo Vecinal El Sol, y la Escuela Primaria Agua Caliente.


Mirando hacia el futuro, Gutiérrez se mostró entusiasta con respecto al potencial del parque para la programación comunitaria. “Desde ferias de salud hasta exposiciones de arte, conciertos y noches de cine, las posibilidades para este espacio son infinitas”, afirmó.


Con el corte de listón oficial, Parque Esperanza se convierte ahora en un símbolo tangible de esperanza e inversión comunitaria en el vecindario Dream Homes, ofreciendo un centro recreativo largamente esperado para una de las comunidades más históricas de Cathedral City.






Commentaires


bottom of page